
Bootcamp de Tokenización
"Aprende a lanzar NFTs y tokens fungibles rentables y sostenibles"
Ediciones 2021
Reserva tu plaza y empezamos a trabajar contigo Formación y Mentoring

1er
TOKEN LANZADO DE LA
INDUSTRIA EDUCATIVA GLOBAL
AMBCRYPTO, 2017
1er
ECOSISTEMA DE FORMACIÓN BLOCKCHAIN DEL MUNDO HISPANO
HOLON IQ, 2018
20
EDICIONES FINALIZADAS DE MÁSTERS Y BOOTCAMPS
EL PAÍS, 2020
Tutellus se ha consolidado como la principal “cantera de proyectos Cripto y Tokenizados” de España y Latinoamérica, con más de 80.000 alumnos que han pasado por nuestros programas online de Blockchain y más de 500 alumnos por los programas presenciales durante las últimas 20 ediciones en sus diferentes campus.
La experiencia en EdTech (desde 2013) y en cripto (desde 2017) hacen de Tutellus la apuesta más segura para formarte, reinventarte e introducirte en el ecosistema Blockchain internacional.

SIN BULLSHIT
Enseñamos sobre lo que sabemos en base a nuestra experiencia. Todos los profesores ejercen su actividad en el mundo cripto, no hay académicos.

TALLERES PRÁCTICOS
Realizamos talleres 100% prácticos para que aprendas a interactuar con blockchains y crear tokens, contratos y otros productos.

MENTORING PERSONALIZADO
Mentorizamos tu proyecto para ayudarte a pasar de la idea al negocio mediante la creación de un MVP que puedas presentar al final del programa

LANZADERA DE PROYECTOS
¿Tienes un proyecto que necesitas financiar? Disponemos de un Launchpad por el cual invertimos en proyectos de Tutellianos hasta $500.000

ALUMNI DE POR VIDA
Podrás actualizarte y acudir a clase siempre que lo desees, formando parte de un ecosistema que crece cada día con un network real y útil.
¿Qué opinan los alumnos?

"Valoré muchas opciones antes de decidirme por Tutellus y estoy convencido de que es la mejor vía para formarse en el mundo crypto. Profesionales, técnicos y con visión de negocio"
Gonzalo Rodríguez, Kruk España

"Recomiendo encarecidamente Tutellus para cualquiera que quiera explorar esta tecnología y sus aplicaciones reales en diversos campos. Fue una experiencia muy enriquecedora e intensa"
Esther Val, INSEAD Strategic Innovation

"No es mejor el que más títulos tiene, ni el que mejores instalaciones ofrece, sino el que mejor transmite lo que sabe. En Blockchain no hay nadie igual, Tutellus es disruptivo"
Hermógenes Montalvo, BemyLaw abogados

"Quería pivotar hacia Blockchain pero durante todo un año no supe cómo; hasta que me crucé con Tutellus; ahora sí que estoy empezando a comprender y a entrar en la industria"
Tomás García, Operatios Supply Chain

"Tutellus te abre por completo al mundo Blockchain, tanto a nivel técnico como de negocio. Una oportunidad única para todo el que quiera seguir creciendo en lo profesional"
Jaime Pérez, ASTI Mobile Robotics

"Tutellus me ha dado el conocimiento y las herramientas necesarias para imaginar y desarrollar nuevos modelos de negocio en un nuevo mundo que está por venir"
Carlos Franco, Scale Up partner

"Son un gran grupo de profesionales. La pasión por lo que hacen se nota en cada una de las sesiones. ¡Fueron el primer paso del proyecto en el que me embarco!"
Saúl Salcedo, BIM & 4D specialist

"Tutellus ha supuesto tanto una inmersión en el mundo Blockchain como una nueva manera de ver y hacer negocios en Internet. Excelentes profesionales y formato"
Francesc Maciá, Digital Consultant

"Inspirados en Tutellus, desarrollamos un modelo económico descentralizado para proteger nuestro patrimonio en tiempos de incertidumbre económica. Muy agradecidos"
Carlos Rodrigo, Rolaz Group

"Con los mejores profesionales del sector, Tutellus me ha enseñado a entender cómo Blockchain está cambiando el mundo a gran velocidad, más allá de las criptomonedas"
David González, T-Systems
¿A quién va dirigido?
Si te identificas con algún grupo... ¡sigue leyendo!
1. Emprendedores
Que quieran lanzar una ICO / STO y no tengan tiempo para hacerlo desde cero y por su cuenta
2. Inquietos
Cualquier profesional que quiera "cuidar" y hacer crecer su dinero sin depender de los bancos
De grandes corporaciones a pymes que quieran aplicar esta innovación en sus organizaciones
Sectores como Banca, Seguros, Proptech... que quieran innovar y aprovechar estas oportunidades
Que quieran entender estos nuevos mercados para mejorar su toma de decisiones
Programa formativo
160 horas: presenciales, webinars y online condensadas en 5 meses
0. Introducción a cripto y wallets
- Monederos en Bitcoin
- Monederos en Ethereum
- Gestión de claves públicas y privadas
- Historia del dinero
- Criptografía, Cyberpunks y Hacktivismo
- Antecedentes y funcionamiento de Bitcoin
- Forks, DAOs y problemas históricos
- Experimentación práctica con Bitcoin: gestión de wallets
3. Introducción a protocolos, tokens, dAPPs y smart contracts, Miguel Caballero
- Principales protocolos de consenso
- Diferencias entre tokens, dAPPs y smart contracts
- Análisis de estándares de definición de tokens
4,5. Infraestructura Blockchain para tokenización, Miguel Caballero
- Modelos de capas, protocolos y servicios
- Infraestructura en ETH, L2 y sidechains
- Infraestructura en BTC
- Infraestructura en BSC y Polkadot
- Infraestructura en Solana y Avalanche
- Modelos y arquitectura de bridges
6. Tokenización de activos físicos, Miguel Caballero
- Frameworks de trabajo
- Gestión y funcionamiento de Oráculos
- Análisis detallado de Chainlink
7. Tokenización de activos digitales, Miguel Caballero
- Frameworks de trabajo
- Ejemplos reales y procesos de implementación
- Invitado: Lucas Leal, fundador de FITtoken
8. Tokenomics en un Utility token: el caso Tutellus, Miguel Caballero
- Análisis del modelo de negocio
- Implementación de los tokenomics
- Invitado: Víctor Moreno, desarrollador TUT token
9. NFTs (1), Javi Celorrio, Javi Celorrio
- Historia NFTs y sus características (metadatos).
- Creación NFT en plataforma de minting (opensea). (Vip2Fan?)
- Invitada: Andrea Vargas y NFTs en Avalanche.
10. NFTs (2), Javi Celorrio
- Modelos de negocio, NFT games y DeFi.
- Creación de NFT en IPFS.
- Invitado: Roberto Díaz y cryptopunks
11. Tokenomics en proyectos financieros: el caso EthicHub, Miguel Caballero
- Análisis del modelo de negocio
- Implementación de los tokenomics
- Invitado: Jori Ambruster, CEO EthicHub
12. Tokenomics en un Security token: casos varios, Miguel Caballero
- Análisis del modelo de negocio
- Implementación de los tokenomics
- Invitado: Javi Celorrio, BullRun + CyberTitans
13. Design thinking previo a los procesos de emisión de tokens, Marcos Carrera
- Herramientas de onda-cliente (GitHub, GitBook)
- Sistemas de buyer-persona
- Taller práctico con proyectos in-house
14. Modelización tokenómica, Marcos Carrera
- Análisis Canvas y de mercado
- Diseño de planes de negocio
- Taller práctico con proyectos in-house
15. Emisión y seguimiento de un Utility token: el caso Tutellus, Miguel Caballero
- Diseño y preparación de campañas (ICO)
- Seguimiento y metodologías de control del fundraising
- Invitado: Salva Casquero, Presidente de 2gether
16. Emisión y seguimiento de un Security token: el caso Reental, Miguel Caballero
- Diseño y preparación de campañas (STO)
- Seguimiento y metodologías de control del fundraising
- Invitado: Eric Sánchez, CEO Reental
17. Mecanismos de absorción de valor en tokens, Miguel Caballero
- Sistemas de incentivos
- Gestión de liquidez descentralizada
- Modelos de negocio y perspectivas de evolución de proyectos
18. Liquidity providing en tokens, Javi Celorrio
- Análisis de AMMs en Ethereum, BSC y Polkadot
- Creación y mantenimiento de pools de liquidez
- Creación de utility token y pool de liquidez
19. Fiscalidad en torno a la emisión de tokens, Cris Carrascosa*
- Fiscalidad alrededor de personas físicas
- Fiscalidad alrededor de personas jurídicas
- Consejos y experimentación
20. Ejercicio práctico final, Marcos Carrera, Javi Celorrio y Miguel Caballero
- Presentación de ejercicios y proyectos
- Ejemplos reales y planes de contingencia
- Cierre de programa
Próximas convocatorias
octubre 2021 febrero 2022 junio 2022
Proceso de Admisión
Cada convocatoria está limitada a 20 plazas, de perfiles diversos optimizados para trabajar en equipos de 3.
Tan solo el 12% de las aplicaciones consiguen plaza
1. Registro
Te registras, te descargas el programa y lo estudias.
Debes estar seguro de que te interesa y que quieres trabajar en Blockchain.
2. Análisis
Nos envías tu CV / Linkedin actualizado.
Estudiamos tu formación, perfil, conexiones y tu encaje en el equipo.
3. Videocall
Si nos has gustado tenemos una entrevista.
Nos tienes que convencer de que eres la persona idónea para el Bootcamp.
4. Decisión
Llegados aquí estás más cerca de conseguirla.
Te dejamos un plazo de 24h para que decidas en qué convocatoria aplicar.
5. Reserva
Realizas un depósito de 1.000€ como reserva.
Realizas la matrícula 30 días antes de empezar tu convocatoria.
6. Preparación
Empezamos a trabajar en tu idea de negocio.
Conocerás a tu equipo y resto de compañeros del Bootcamp.
Metodología de aprendizaje
Uniendo lo mejor del mundo offline con las últimas tendencias en EdTech

Método del caso
Utilizamos casos prácticos creados específicamente para el Bootcamp donde resolveremos problemáticas reales asociadas.

Flipped classroom
Aplicaremos el concepto de "Clase invertida" con frecuencia, dedicando el tiempo presencial a aplicar lo aprendido online

Learning by Doing
Somos auténticos makers; al no ser docentes profesionales aprenderás realizando tú mismo los procesos de inversión y operatividad en la BC

Plataformización
Nos apoyaremos en la plataforma Tutellus como principal repositorio de formación, con acceso exclusivo a los Alumni a todos los servicios
Precio y proceso de selección
Cada convocatoria está limitada a 20 plazas, de perfiles diversos optimizados para trabajar en equipos de 3. Lunes y miércoles de 19 a 21h GMT+1 (horario Madrid).
4.900€
pagados en TUT
Más info sobre el TUT token aquí
Duración: 160 horas, 100% remoto (zoom)
Extra: Máster online + Suscripción anual
Empresas: bonificable por FUNDAE
Somos parte de Crypto Plaza, el ecosistema
Blockchain más importante de Europa.
Ven a conocernos.
C/ Don Ramón de la Cruz, 38 Madrid